POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Política de Privacidad de IFREN

Conforme al nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (RGPD) ponemos a disposición pública los términos de nuestra Política de Privacidad.

Con este documento pretendemos ofrecerte información clara, detallada y transparente sobre el uso y el tratamiento de tus datos personales, junto con nuestro compromiso de garantizar tu privacidad y recopilar únicamente aquella información estrictamente necesaria.

A continuación te facilitamos su contenido de forma sintética:

¿Quién es el Responsable del Tratamiento de tus datos personales?

Asociación de Usuarios de Cánnabis IFREN

CIF: G72210156
Dirección postal: C/ Benegil nº 6

Sanlúcar de Barrameda, 11540 – Cádiz

E-mail: contacto@ifren.social
Teléfono:
Contacto del DPD: data@terrum.social

¿Qué datos personales recopilamos?

Si eres asociada/o: aquellos que tú nos proporcionaste en el momento de asociate. En otros casos, los que nos cedieras para la participación en cursos de formación u otras actividades desarrolladas por la Asociación IFREN o bien  accediendo a los servicios telemáticos que te ofrecemos a través de nuestra página web.

Básicamente:

  • Datos identificativos y de contacto.
  • Datos bancarios para la gestión del cobro de cuotas.

Cuando tus datos personales sean recogidos a través de formularios en la web, será necesario que facilites, como mínimo, aquellos datos marcados con un asterisco (*), aceptando expresamente y de forma libre e inequívoca que el tratamiento de tus datos es necesario para atender tu petición, siendo voluntaria la inclusión de los datos restantes.

Como titular de los datos de carácter personal, bien facilitándolos mediante la marcación de la casilla correspondiente en cada caso o por cualquier otro medio, aceptas de forma libre que tus datos personales sean tratados por parte de IFREN para el cumplimiento de los fines para los que han sido facilitados. Asimismo, garantizas que los datos personales ofrecidos son veraces y asumes la obligación de comunicar cualquier modificación. En caso de que los datos sean inexactos, incompletos o hayan dejado de ser necesarios para su finalidad, IFREN los cancelará, borrará y/o bloqueará.

Los servidores del website podrán detectar de forma automática la dirección IP y el nombre de dominio utilizados por el usuario. Una dirección IP es un número asignado automáticamente a un ordenador cuando éste se conecta a Internet. Toda esta información es registrada en un fichero de actividad del servidor que permite el posterior procesamiento de los datos con el fin de obtener mediciones exclusivamente estadísticas que permitan conocer el número de accesos a las páginas, visitas realizadas a los servicios web, orden de visitas, punto de acceso, etc. Para ello empleamos, entre otras, técnicas basadas en el uso de “cookies”; puedes encontrar toda la información relativa a nuestras cookies en nuestra Política de Cookies

IFREN no efectúa tratamiento de datos que supongan la adopción de decisiones automatizadas ni elaboración de perfiles.

 

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos los datos personales principalmente para tareas de gestión, mantenimiento, desarrollo y control de la propia Asociación. Básicamente:

  • Gestión de la relación de asociado.
  • Elaboración de estadísticas relacionadas con la actividad de los/as asociados/as.
  • Prestación de servicios de los que el/la asociado/a es beneficiario/a por su adscripción a esta asociación:
  • Gestión de los servicios de IFREN y su web: mantenimiento, cumplimiento, desarrollo y control.
  • Contacto: gestionar tu contacto con IFREN ya sea por una consulta, ayuda, solicitud, reclamación, queja, solicitud de servicio o cualquier otro motivo.
  • Presencia en Redes Sociales. IFREN está presente en redes sociales. Los datos que nos facilites haciéndote seguidor/a serán tratados únicamente con el fin de administrar correctamente nuestra presencia en la red social que corresponda, informarte de actividades del IFREN o de terceros que puedan estar relacionados con la actividad de la misma, así como para cualquier otra finalidad que las correspondientes Políticas de Privacidad que esas redes contemplen.

 

 

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos personales?

La base legal fundamental para el tratamiento de tus datos es tu consentimiento expreso manifestado conforme a los términos de esta Política de Privacidad por medio de la marcación de las casillas correspondientes o de cualquier otro medio contrastable.

Adicionalmente la legitimación viene dada por las siguientes leyes:

Eventualmente la legitimación puede basarse en la satisfacción de un interés legítimo perseguido por la Asociación, que se concreta en la mejora continua de sus herramienta o servicios ofertados tanto al colectivo de asociadas/os en particular como a la ciudadanía en general.

¿A qué destinatarios se comunicarán tus datos personales?

Tus datos personales no serán cedidos en ningún caso a terceras personas ni entidades, excepcionalmente dado el caso, solicitaremos previamente tu consentimiento expreso.

En nuestra página web no hay ningún enlace que permita la comunicación de tus datos a cualquier otra entidad o empresa.

Tampoco se transfieren tus datos personales a un tercer país u organización internacional. Llegado el caso, serás informado/a previamente de la transferencia y de las condiciones de la misma y, en particular, sobre la existencia o falta de una decisión de adecuación de la Comisión respecto al tercer país u organización internacional.

No obstante, tus datos podrían ser comunicados excepcionalmente por la exigencia en el cumplimiento de obligaciones legales y/o contractuales que puedan existir, en cuyo caso y de ser legalmente posible procederíamos a comunicártelo con carácter previo.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos personales?

Los datos facilitados se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para los fines del tratamiento y mientras exista un interés mutuo en mantener la finalidad del mismo, siempre y cuando el titular no haya revocado su consentimiento, y siguiendo como criterio el principio de minimización contemplado en la normativa vigente.

Los criterios que se aplicarán para la conservación de los datos proporcionados por el usuario/a serán los siguientes:

  • Obligación legal.
  • Duración de la relación contractual.
  • Solicitud de supresión por parte del interesado/a.

Cuando los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recopilados o se solicite su supresión, se eliminarán por procedimientos seguros y fiables.

¿Están seguros tus datos personales?

Adoptamos todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados, según su naturaleza y las circunstancias del tratamiento, con el objetivo de evitar, en la medida de lo posible y según el estado de la técnica cualquier posibilidad de acceso y tratamiento no autorizados, alteración o pérdida. Nuestro compromiso es mantener siempre seguros e íntegros tus datos.

¿Cuáles son tus derechos en lo referente a tus datos personales?

 

Puedes ejercer tu legítimo derecho para:

  • Acceder a los datos personales recopilados.
  • Solicitar la rectificación de datos inexactos.
  • Solicitar la cancelación y la supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines bajo los que fueron recopilados.
  • Solicitar la oposición y limitación al tratamiento de tus datos.
  • Solicitar portabilidad de tus datos personales (mover, copiar o transferir tus datos personales a quien tú nos solicites).
  • Revocar el consentimiento para el tratamiento por nuestra parte.
  • Presentar reclamaciones sobre el tratamiento frente al Colegio.

Para ejercer estos derechos solamente tienes que contactar por correo electrónico con el Responsable del Tratamiento ocon el  Delegado de Protección de Datos de la Asociacióno directamente por correo postal/burofax remitido a nuestra dirección:

Asociación de Usuarios de Cannabis IFREN


C/  Benegil nº 6 – Sánlucar de Barrameda

11540 – CÁDIZ


También puedes acercarte personalmente hasta nuestras dependencias en donde te atenderemos encantadas/os. En todo caso, y con el único objetivo de protegerte, será preciso que puedas certificar tu identidad frente a IFREN acompañando tu solicitud con una copia del DNI o documento acreditativo de tu identidad.

Alternativamente puedes ejercer tus derechos frente al Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía o a la Agencia Española de Protección de Datos, órganos competentes en materia de protección de datos de carácter personal en la comunidad andaluza y estatal,respectivamente.

Si consideras que el tratamiento de tus datos personales vulnera la normativa vigente, quieres retirar tu consentimiento o presentar alguna reclamación al respecto puedes hacerlo también por cualquiera de los procedimientos indicados anteriormente.

 

¿Puede cambiar la Política de Privacidad?

Esta Asociación se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad a fin de adaptarla a las novedades legislativas que fueran procedentes. En ese caso te lo notificaríamos con suficiente antelación, antes de proceder a aplicar las modificaciones necesarias.

 

¿Tengo que hacer algo?

 

Lo único necesario por tu parte es leer atentamente esta Política de Privacidad y dar tu consentimiento cuando corresponda, aceptando sus términos, con lo cual nos autorizas expresamente para realizar el tratamiento de tus datos conforme a lo descrito.